Información sobre adicciones
Adicciones sexuales
También denominado donjuanismo (hombres) o ninfomanía (mujeres), se refiere a un conjunto de conductas de carácter compulsivo y repetitivas dirigidas a mantener relaciones sexuales, habitualmente con diferentes personas, con el fin de satisfacer un deseo sexual intenso y constante. De forma general, la persona mantiene una actitud sexual excesiva, generalmente promiscua y descontrolada.
La adicción al sexo puede tener de origen la hipersexualidad que se caracteriza por el aumento repentino de la frecuencia de la líbido o la actividad sexual y puede presentarse también como producto del consumo de drogas, o por un trastorno de personalidad asociado que afecta al comportamiento sexual (comportamiento obsesivo o compulsivo).
Características más frecuentes:
- Dificultades para el control de impulsos
- Baja autoestima
- Dificultades en la atención y concentración
- Satisfacción inmediata seguida de un agudo sentimiento de frustración y de culpa
- Persistencia en la conducta a pesar de reconocer y querer controlar sus consecuencias negativas
- Pensamientos continuos e impulsivos sobre contenidos y fantasías sexuales
- Recurre a la masturbación, encuentros sexuales con desconocidos, pornografía y prostitución
- Tendencia al aislamiento, dificultades en las relaciones interpersonales
- Presenta una sintomatología física de agitación, ansiedad, irritabilidad cuando no consigue mantener relaciones sexuales
- Suelen tener problemas laborales, familiares, económicos y sociales

Consejo de nuestros especialistas
Para un tratamiento eficaz en la adicción al sexo es imprescindible un abordaje multidisciplinar, con una intervención individualizada . El objetivo del tratamiento es enseñar al paciente técnicas de control de impulsos y el aprendizaje de nuevas conductas con el desarrollo de estrategias cognitivas y de control emocional.
Las técnicas cognitivo-conductuales se han demostrado las más eficaces en la adicción al sexo. El proceso que desde INTAD seguimos es una primera evaluación del problema a partir del que se elabora el Proyecto Individualizado de Atención-P.I.A. Aplicaremos técnicas de educación sexual, así como cambio de las actitudes sexuales. Trabajo personal para el manejo y control de emociones y técnicas de exposición con prevención de respuestas dirigidas a controlar el comportamiento compulsivo.
¡¡Llama ahora al 91 770 06 93 / 674 31 94 69, obtén orientación para tu caso y accede a una 1ª Consulta gratuita de adicción al sexo en Madrid!!